martes, 23 de enero de 2024

Viajar al espacio desde Sevilla por 150.000 euros: EOS X Space

 Bitácora del capitán ADvK... 

        Fecha estelar 20149.

  Este artículo es una copia del original (que uso como repositorio de respaldo) y comparto por su interesante contenido, consultado el 23/01/2024, es de Manuel Fernández y el artículo original fue publicado el 17/01/2023 en El Español.

   Si vas a citar el artículo, hazlo de la fuente original.

Fuente: Viajar al espacio desde Sevilla por 150.000 euros: EOS X Space, turismo espacial con sello español (elespanol.com)

   En este artículo se plantea que la NAO V hará un vuelo de prueba en el mismo año 2023. No he encontrado ninguna noticia a tal hecho, así que, supongo, no se ha realizado. Aún así el concepto (que para mí sería aterrador y dudo que me subiera) es interesante.


Cápsula NAO V de EOS X Space

Cápsula NAO V de EOS X Space EOS X Space Omicrono

DEFENSA Y ESPACIO

Viajar al espacio desde Sevilla por 150.000 euros: EOS X Space, turismo espacial con sello español

La compañía que cuenta con bases en Emiratos Árabes Unidos y en España buscará realizar un lanzamiento este mismo año.

17 enero, 2023

La era del turismo espacial ya está aquí. Por ahora, solo al alcance de unos pocos con bolsillos abultados, eso sí, pero abriendo la puerta a una carrera para que las empresas luchen por ofrecer nada menos que alojamientos y viajes directamente en el espacio. Aunque estos logros han sido conseguidos por empresas estadounidenses, en España también va tomando forma el germen del turismo aeroespacial. Hablamos de EOS X Space, una firma que pretende realizar un lanzamiento en 2023 desde nada menos que Sevilla.

La compañía, que cuenta con bases de operaciones tanto en Sevilla como en Medio Oriente (en los Emiratos Árabes Unidos), tiene la nada desdeñable intención de llevar al menos a 15.000 personas al espacio en la próxima década. Para ello, la firma EOS X Spaceship Company establecerá una nueva instalación de fabricación de ensamblaje final para sus naves espaciales NAO V que tendrá lugar cerca del aeropuerto de Sevilla, en el Polo aeronáutico.

La firma comercializará vuelos que, como veremos a continuación, tendrán un alto componente de sostenibilidad, y que optarán por un tipo de lanzamiento algo distinto a lo ya visto de la mano de SpaceX con sus cohetes reutilizables. Y es que prometen que sus naves serán completamente limpias, con 0 emisiones a la Tierra.

Lanzamientos desde Sevilla

Mientras que con SpaceX estamos acostumbrados a ver cohetes propulsando las naves espaciales que acaban posteriormente en el espacio, la idea de EOS X Space es distinta. Estos vuelos constarán de un globo de helio que impulsará una cápsula presurizada que tendrá capacidad para transportar, al menos, a 7 personas junto a un piloto.

La tripulación se elevará al menos a 40.000 metros de altura, y no necesitarán usar traje espacial en un viaje que durará unas 5 horas. Para el descenso, la cápsula se valdrá de una serie de paracaídas que ralentizarán la caída hasta posar la NAO V en la Tierra sin demasiados problemas.

Cápsula presurizada de EOS X Space.

Cápsula presurizada de EOS X Space. EOS X Space Omicrono

Así, EOS X Space ha sido encargada de diseñar toda la ingeniería en torno a las cápsulas NAO V, consideradas como las primeras cápsulas presurizadas que no realizan emisiones a la Tierra. La idea es conseguir realizar un primer lanzamiento desde Sevilla en el primer semestre de 2023, con un segundo vuelo tripulado para el segundo semestre de este mismo año desde los Emiratos Árabes.

Se constituiría, así, el primer servicio comercial de la compañía en el año 2024. Las instalaciones del Polo aeronáutico de Sevilla podrán producir hasta 8 naves espaciales al año consiguiendo dar trabajo a cientos de ingenieros aeroespaciales y expertos en fabricación de este ámbito. Las naves nodrizas de la compañía transportarán naves espaciales completas a Spaceport en sus dos bases para pruebas de vuelo y operación comercial.

EOS X Space

EOS X Space EOS X Space Omicrono

No obstante, uno de los puntos más importantes de este tipo de vuelos es el coste. Mientras que Virgin Galactic ofrece experiencias que pueden partir desde los 450.000 eurosEOS X Space asegura que su coste podría rebajarse hasta los 150.000. Lógicamente sigue siendo muchísimo para cualquier usuario medio, pero es varias veces menos el precio que proponen los grandes estadounidenses del sector.

La firma está buscando y seleccionando proveedores de carácter TIER 1 para construir los sub-ensamblajes, para posteriormente entregarse a las instalaciones de Sevilla para realizar el ensamblaje completo. La instalación está actualmente en construcción, y estará en activo a finales de este año. Por otro lado, EOS X Space asegura que los procesos de fabricación para los ensamblajes finales de la instalación estarán respaldados por una arquitectura de gemelo digital a través de un metaverso.

lunes, 22 de enero de 2024

Las naves espaciales más famosas comparadas con el tamaño de la ciudad de Nueva York

Bitácora del capitán ADvK... 

        Fecha estelar 20148.

  Este artículo es una copia del original (que uso como repositorio de respaldo) y comparto por su interesante contenido, consultado el 22/01/2024, es de López Domínguez y el artículo original fue publicado el 20/01/2024 en  Mundo Deportivo (yo lo estoy copiando de MSN.com).

   Si vas a citar el artículo, hazlo de la fuente original.

Fuente: https://www.msn.com/es-es/noticias/tecnologia/las-naves-espaciales-m%C3%A1s-famosas-comparadas-con-el-tama%C3%B1o-de-la-ciudad-de-nueva-york/ar-BB1gZUGG?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=79d80e1367cd45ae9f550ff8400d0f56&ei=19


Las naves espaciales más famosas comparadas con el tamaño de la ciudad de Nueva York

Historia de Ismael López Domínguez


Las naves espaciales más famosas comparadas con el tamaño de la ciudad de Nueva York

© Proporcionado por Urban Tecno

Las naves espaciales llevan formando parte de nosotros muchas décadas. Ya sea en la ciencia ficción o en los desarrollos actuales, son imprescindibles para la conquista del espacio profundo. A lo largo de los años en las películas estrenadas se han enseñado muchos y diferentes modelos. Ahora un canal de Youtube las ha comparado en tamaño con Nueva York.Hoy agencias espaciales como la NASA se encuentran inmersas en estudios e investigaciones para desarrollar naves espaciales eficientes para viajar por el espacio. Por el momento la cosa marcha bien, aunque cada vez se necesita más financiamiento. No obstante, ya hay diseñosque funcionan con fusión nuclear o que podríanllegar a Marte en menos de un mes. Son grandes hitos.

Las naves más famosas de todos los tiempos desfilan por Nueva York

En otro orden de cosas, las naves espaciales más famosas de la historia lamentablemente no son reales, sino que son algo del cine. El canal de Youtube MetaBallStudios ha publicado no hace mucho un vídeo sobre estas naves espaciales y su comparativa en tamaño con la conocida ciudad de Nueva York. La verdad es que el vídeo, con modelos en 3D, sorprende mucho.

Con 11 minutos de duración, los propietarios del canal han mostrado naves icónicas del cine. Por ejemplo, vehículos de films tan famosos como Mars! Attacks, 2001: Odisea en el espacio, Star Wars, Star Trek o Independence Day. Teniendo la ciudad de Nueva York de fondo, las naves se han paseado volando por encima de una en una.Los tamaños de estas son muy variados, porque las hay pequeñas y gigantescas, como la nave nodriza de Independence Day que mide ¡Ojo al dato! 596 kilómetros.Por supuesto los usuarios que han visto el vídeo, que lleva más de 1,3 millones de reproducciones y 37.000 likes, han aplaudido cuando naves de Star Wars y Star Trek, saga con míticas películas y series, han aparecido en pantalla. De hecho, una de las más grande es un crucero de batalla del imperio que medía nada menos que 19 kilómetros. Todo un gigante.

Si bien es verdad que el vídeo es meramente para entretener a los suscriptores, nos queda la intriga de si algún día el ser humano será capaz de desarrollar y construir naves espaciales de una entidad parecida. Por el momento los modelos que observamos son pequeños en comparación, pero el futuro es incierto y lleno de posibilidades. Habrá que esperar a ver qué ocurre.

El artículo Las naves espaciales más famosas comparadas con el tamaño de la ciudad de Nueva York fue publicado originalmente en UrbanTecno.

Ahora el motivo de este artículo. Disfruten del video en:

https://youtu.be/lw6qppma02s



Los motores de plasma basados en la fusión nuclear podrían ser esenciales para llevarnos al espacio exterior

Bitácora del capitán ADvK... 

        Fecha estelar 20148.

 Este artículo es una copia del original (que uso como repositorio de respaldo) y comparto por su interesante contenido, consultado el 22/01/2024, de Roberto Cantero y publicado el 22/10/2023 en  Mundo Deportivo.

   Si vas a citar el artículo, hazlo de la fuente original.

Fuente: Los motores de plasma basados en la fusión nuclear podrían ser esenciales para llevarnos al espacio exterior (mundodeportivo.com) 

Los motores de plasma basados en la fusión nuclear podrían ser esenciales para llevarnos al espacio exterior

Si el ser humano quiere aventurarse más allá de lo conocido, tiene que pensar a lo grande.


Así se imagina la IA una nave espacial con un motor basado en fusión nuclear.

Por RobertoCantero en Tecnología

22/10/2023

El ser humano lleva décadas inmerso en la exploración espacial, con las misionesde la NASA como punta de lanza de lo que somos capaces de hacer como especie, y el objetivo es más que evidente: conseguir expandir nuestra civilización dentro y fuera del SistemaSolar. Ahora, parece que hemos dado un pequeño paso adelante para que los viajes interestelares sean algo más que una quimera.

Los motores de las naves del futuro quieren confiar en la fusión nuclear

Gracias al estudiopublicado en el medio arXiv, que aún se encuentra pendiente de revisión, hemos podido conocer un método de propulsión que el profesor Florian Neukart ha denominado como Accionamiento de Plasma por Fusión Magnética.

Este sistema, que podríamos resumir como un futurista motor, utiliza características de otros tipos de propulsión para proponer un motor que utiliza energía de alta densidad y una eficiencia de combustible superior.

A diferencia de los motores que actualmente se utilizan en las misiones espaciales, el motor de Florian Neukart es capaz de proporcionar un empuje mucho más poderoso, con lo que se podrían alcanzar velocidades muy superiores a las actuales, con la ventaja de reducir el consumo de combustible.

 

Como curiosidad, según destaca el profesor en el Leiden Institute of Advanced Computer Science, el motor que utiliza el Accionamiento de Plasma por Fusión Magnética es capaz de agrandarse o encogerse según las necesidades de cada misión.

Florian Neukart mezcla conceptos que están reflejados en las bases de la propulsión iónica o la propulsión de fusión y los combina para idear un motor que sería clave a la hora de que el ser humano pueda aventurarse en la exploración espacial. Según el profesor Neukart:

“El MFPD es un sistema de propulsión para la exploración espacial, que utiliza reacciones de fusión nuclear controladas como principal fuente de energía para la aceleración y la generación de energía eléctrica (...) El plasma obtenido en las reacciones de fusión es confinado y manipulado utilizando campos magnéticos, asegurando una liberación controlada y dirigida de la energía.”

Muchas son las ventajas de este sistema de propulsión que el profesor austríaco propone, pero las más destacadas serían las siguientes:

·         Impulso altamente específico para alcanzar cuerpos celestes lejanos.

·         Uso de combustible de alta densidad energética.

·         Doble uso del motor: impulso y generación de energía.

·         Mayor capacidad de adaptabilidad y menor tiempo en viajes interestelares.

·         Protección frente a la radiación, gracias a los campos magnéticos.

·         Independencia del Sol, como ocurre con las naves que incluyen paneles solares.

·         Minimización del riesgo de contaminación por radiación.

 



miércoles, 3 de enero de 2024

2 Pelis y 1 serie (Gran Fuga, 2Guns & Away)

Bitácora del capitán ADvK...

                                                Fecha estelar 20129. 


   Tuve tiempo de disfrutar un par de películas y finalizar una serie. Quise compartir un pequeño resumen por el grupito de Whatsapp para los comentarios de pelis, pero la primera de ella me venía a la mente todo un despliegue gráfico, así que decidí exponerla aquí.

   Me dio tanto trabajo este cortico articulito, que para la otra y la serie no quedaron ni fuerzas ni tiempo, así que sólo se las reseñaré. Me disculpan esa.

   Vamos con la primera:

  

  La Gran Fuga (Overdrive), del 2017 (o 2016, según a quien preguntes), es un Rápido y Furioso (A todo gas) europeo (¡vaya! Los guionistas Michael Brandt y Derek Haas también escribieron la segunda película de Fast & Furious). No esperen nada sorprendente, pero es una fórmula infalible para una película cuyo fin sea entretenerte por una hora y media.

Nota: Hay bastantes vínculos escondidos por toda la reseña.

Película francesa, transcurre en Marsella y tiene buenos paisajes, sobre todo carreteras estrechas con muchas curvas, que recuerdan las peligrosas carreras a campo traviesa de Meteoro (que en cualquier momento piensas saldrá saltando por ahí algún vehículo del equipo acrobático). Para las chicas, un par de galanes de cine Scott Eastwood y Freddie Thorp. Y un par de hermosas chicas, para el momento, el delicioso rostro de Ana de Armas y la explosiva Gaia Weiss.

 
  

Los malos:

  

   Pero las estrellas, como es lo normal en este tipo de películas, es el montón de carros de alta gama y super lujosos o exóticos, especialmente los Ferrari’s y BMW’s. Si te gustan los autos rápidos, te quedarás viéndola por contemplarlos (aunque probablemente critiques alguna carrera). El resto de la típica fórmula de estas películas de acción: robos, persecuciones, planes sorpresivos, un poco al estilo Los Magníficos (El Equipo A).

  


En la foto, el vínculo a la historia del tan codiciado Ferrari 250 GTO


 No son cosas mías, pero uno de los ganchos de la película era justamente Anade Armas, quien en ese mismo año alcanzó la popularidad por su participación en Blade Runner 2049.

 
Ana de Armas 2018                                                                                       2023

 

 
Anade Armas también ha protagonizadode Marilyn Monroe en una película llamada Rubia.

 

 
Pero a pesar de las lindas actrices, en realidad son sólo protagonistas secundarios. La mayor parte del peso lo llevan son los 2 personajes principales.


   
Ahora la segunda:

  2 Guns (Armados y Peligrosos), del 2013. Casi 2 horas de acción con diálogos intensos que buscan un tenso humor (los gringos la clasifican de acción y comedia; yo de esto último no diría tanto), protagonizada por Denzel Washington y Mark Wahlberg. Tuvo buenas críticas.

  Está basada en una serie de cómics (ni me lo imaginaba) y dice que también evoca a una película del ‘73 llamada Charley Varrick.

  La pareja tiene química y bien pudieron sacarle más historias.

  En fin, que se pasa un rato entretenido entre disparos con dos personajes bien pintorescos.


  La serie fue Away (Lejos) de una sola temporada. Fue cancelada una segunda parte, pero a mi me pareció interesante. Trata sobre el viaje espacial entre la Tierra y Marte con tecnología actual, de 3 años de duración, mostrando problemas técnicos, de interacción entre los tripulantes y los factores psicológicos con las familias que han dejado. Hay acción para resolver los problemas técnicos, pero tiene más de las luchas emocionales. Las críticas fueron en ambos extremos.

  Te tiene que gustar los viajes espaciales más allá del "piu” “piu”. Si te interesan las interacciones personales, te puede interesar


   Última edición el 04/01/2024