Saludos
Este blog no tiene ningún tema en especial. Como se intuye por su título, no trata de ningún tema en particular, sino que navegará a la deriva, igual como los pensamientos saltan cuando la mente está descarriada.
Nota:
La palabra "Divagancia" no existe en el diccionario de la
RAE.
Existen:
divagación.
1. f. Acción y efecto de divagar.
divagar.
2. intr. Separarse del asunto de que se trata.
3. intr. Hablar o escribir sin concierto ni propósito fijo y determinado.
Tampoco existe en el RAE:
Diccionario Espasa Grand: español-francés français-espagnol © 2000 Espasa-Calpe:
divagant, e
[
divagã, ãt]
adj
1 | divagador(a), que divaga. |
2 | (sin sentido) incoherente, inconexo(a) |
Pero la enciclopedia Britanica lo define así:
Definición de Divagante
01/11/2007
(De divagar); adj. de una sola terminación para m. y f.
1. Se aplica a la persona o al estilo escrito o hablado caracterizado por apartarse del asunto principal que se trata: su explicación divagante sobre cómo llegar a la fiesta nos produjo más confusión que otra cosa.
2. [Geografía] Se aplica a un canal de agua cuyo curso sufre un desplazamiento debido a la propia acción de las aguas y carece, por tanto, de un cauce único y fijo: la abundancia de meandros nos indica que estamos ante un curso divagante.
3. [Zoología] Se aplica a las especies animales que pueden aparecer accidentalmente fuera de su zona de distribución normal.
Sinónimos
(1) Digresivo, farragoso, perifrástico, prolijo; (2) zigzagueante; (3) errante.
Antónimos
(1) Breve, claro, conciso, sintético.
Fuente: Britannica
No hay comentarios:
Publicar un comentario