3 claves para verificar una foto de redes sociales
Storyful volvió a brindar algunos consejos para verificar fotos halladas en redes sociales. Para ello, en un post Malachy Browne compartió su experiencia para detectar dos fotografías que resultaban ser editadas.
La primera fue publicada en enero pasado. People’s Daily Online difundió la imagen en Facebook sobre un animal marino que fue hallado en la orilla. La segunda foto analizada era sobre un ataque en Nairobi en setiembre del año pasado.
¿Cómo pudo comprobar que las imágenes eran un engaño? Para ello recomendó tres recursos básicos.
1. Google Imágenes. El buscador de imágenes de Google tiene una opción para que subas una foto de tu computadora o desde un enlace. El motor de búsquedas busca coincidencias y muestra resultados de fotos similares publicadas en otras webs.
Así se puede hallar al autor original de una imagen. En este caso, se pudo encontrar una foto similar a la editada sobre el pulpo gigante presuntamente encontrado en la orilla de California.
La foto real era una ballena, y no del animal marino citado.
2. Exif Data. La imagen del ataque en Nairobi fue analizada en Exif Data, que permite analizar la metadata de ese gráfico. La imagen fue compartida en Twitter. Para ello se requirió la imagen original. Así se pudo descubrir que fue tomada con un equipo de marca Samsung.
Además, ya que era una imagen de Twitter, se buscaron otras fotos del hecho en la misma red social. No coincidían. Se descubrió la farsa.
3. Google Maps/Google Earth. Sobre ese mismo evento, se recurrió a esas herramientas de Google para encontrar la ubicación de la foto.
Vía Storyful
No hay comentarios:
Publicar un comentario