Juego de cartas
Guerra Chevichona
Este juego
de cartas está basado en uno llamado Guerra (al parecer una variante del juego La carta más alta).
El juego fue diseñado para la baraja inglesa (las cartas del poker), pero puede ser adaptado a las cartas españolas.
El juego está pensado para hacerlo sin las cartas del joker/comodín, pero perfectamente, si se quisiera, pueden incluirse como la carta de valor más alto.
¿Cómo se gana?
Gana quien se queda con todas las cartas.
¿Cómo se comienza?
Se reparten
las cartas por igual número para todos los jugadores, sin que nadie las vea. Si
el número de jugadores es impar, alguno quedará con menos cartas que el resto.
A menos que estén participando muchos jugadores (y por tanto cada jugador tiene
pocas cartas) no es una desventaja relevante, pues el juego es muy dinámico.
No existe una ronda como tal en el turno, porque todos los jugadores despliegan sus cartas a la vez, aunque manteniendo un orden lógico, para la adecuada convivencia.
En todo caso, si los jugadores lo consideran necesario, tienen libertad de determinar quién comienza de primero y el sentido de la ronda.
Desarrollo
Todos los jugadores lanzan un grupo de cartas. Cada carta lanzada se enfrenta (pelea o escaramuza) a la lanzada por los demás jugadores. La carta de valor mayor gana. El jugador con mayor victorias en la ronda se queda todas las cartas.
¿Cuántas cartas se lanzan?
Las rondas van alternándose: dos cartas por jugador, primero, y después tres cartas por jugador.
Recuerda que la carta uno de cada jugador ‘lucha’ contra la carta uno de los demás jugadores. La dos, contra las dos y así.
Cuando surge un empate (dos jugadores tienen una carta ganadora y una perdedora) entonces se lanza una tercera carta para desempatar.
Siempre que por cualquier razón se hayan lanzado más de 2 cartas (para desempatar o por batalla) la siguiente ronda es de 2 cartas.
¿Qué es batalla?
Cuando dos
cartas enfrentadas poseen el mismo número o letra (sin importar la
pinta/palos) se le llama Batalla (es un combate a mayor escala). Entonces todos los jugadores ponen sobre la mesa tres cartas boca abajo y una carta más que es la que combate por ganar la batalla. Como en los demás casos, la carta de mayor valor gana a todas las demás y ese jugador se lleva todas las cartas.
Puede ocurrir que las cartas que deciden la batalla formen nuevamente una batalla (las cartas poseen el mismo valor), por lo que se considera que la batalla aumenta de tamaño, y se repite el procedimiento. Todos los jugadores ponen tres cartas más boca abajo y una nueva carta para decidir la lucha.
Otra opción que puede ocurrir es que en un lanzamiento de cartas surjan más de una batalla, lo que se llama Batalla Campal. En ese caso todas las batallas deben resolverse (las 3 cartas boca abajo más la que decide para cada una). Quien gane más batallas se lleva todas las cartas. Si resulta un empate (un jugador gana una batalla y otro otra) se enfrenta una carta extra para desempatar entre los ganadores de batalla.
Importante: Si hay una batalla en un enfrentamiento, ésta debe resolverse, sin importar si las
demás cartas le dan la victoria a algún jugador. Así que lo que realmente importa es quien gana la batalla.
Nota: La básica de la batalla proviene del juego original y al caso se le llamaba guerra.
Como ya se mencionó, la siguiente ronda será sólo de dos cartas.
Triple o Emboscada
Hay una regla especial, llamada Emboscada, que trata de que si un jugador lanzando sus tres cartas forma un triple gana la ronda automáticamente.
En el muy raro caso de que se den dos triples al mismo tiempo, se desempatará con una carta extra.
El jugador que ganó debe colocar cada una de las cartas del triple en posiciones diferentes de su baraja; una hacia el principio, otra al medio y la otra hacia el final, y luego debe barajar su mazo.
La carta de mayor valor
En la baraja inglesa el As es la carta de mayor valor, a menos que se hayan incluido los jokers, que serían entonces esas.
Si se juega con cartas españolas se puede usar el estricto valor numérico indicado en las cartas, por lo que el 12 (el rey) sería la mayor carta. Si incluyeron los comodines, entonces éstos son los de mayor valor.
Cartas insuficientes
Si un jugador se queda sin cartas suficientes para lanzar su ronda de doble o triple cartas pierde.
Si no tiene para aportar ninguna de las tres cartas ocultas boca abajo de una batalla también pierde.
Pero si puede aportar por lo menos una de ellas, participa en la batalla. Si no tiene carta para mostrar la que decide su combate en la batalla, tomará la última de sus tres (o las que haya aportado) cartas ocultas boca abajo. Eso quiere decir que puede participar en una batalla así tenga sólo una carta para aportar.
Este juego fue creado por Dryiceman y mi hija menor Ashleydi, a los trece días del mes de agosto del año del Señor 2019.
Actualizado el 16/8/2019
#juegodemesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario