Bitácora del
capitán…
Fecha estelar 20746
Última
actualización: 12-09-2025
Ayer recibí un
mensaje de Blogger indicándome que me habían denunciado mi post de julio del
2024 llamado “Las penas a la malintencionada violencia deben estar a su misma
altura” por incitación al odio o a la violencia, sin especificar qué cosa
asumen que incita qué.
A esa persona anónima,
por supuesto, le digo que es un cobarde, cómplice y protector de delitos
violentos y a Blogger le digo que mucho me decepcionan que piensen que el
alentar que legalmente se establezcan castigos mucho más duros a los criminales
condenados por crímenes violentos, precisamente para desalentar el que se
sientan impulsados a cometerlos, lo consideren una incitación a la violencia o
al odio. ¡Por eso el mundo está como está!
Aclaremos.
Existe una realidad contundente. Tanto en España, como en Europa, como en el
mundo en general, hay un alto índice de delincuencia. Evidentemente, no es
invento mío. Dentro de ellos un porcentaje no despreciable son delitos o crímenes
violentos, incluyendo también reincidentes.
El otro punto
es que en España y en gran parte de Europa, un alto porcentaje delictivo lo
está realizando inmigrantes. Dentro de ellos, el porcentaje de creencia
musulmana también es muy alto. No es invento mío.
Entonces lo
que está claro es que independientemente de la eficacia (ni hablar de eficiencia)
de la Justicia en condenarlos (punto que no traté), las penas que se otorgan no
están siendo un incentivo para evitar los delitos. Por lo que se pide que, con
respecto a los crímenes violentos, las penas sean elevadas a una mayor
dimensión, que haga que se lo piensen mejor y actúe como un motivador más para
que no delinquen (cosa que ahora no parece que tuviera mucho efecto). Aunque el
aumento del castigo abogue por una mayor violencia del castigo, no es una
promulgación de la violencia en sí.
No estaba ni
alentando a cazar inmigrantes o a musulmanes, pues sólo me refería a personas
que la Justicia ya hubiese condenado por delitos violentos y especifiqué
claramente que era independientemente de su credo y origen. El criminal violento
culpable es igual en cualquier condición. No se caza a nadie, no se insta a
ninguna discriminación ni se proclama ninguna violencia gratis. Se pedía un
aumento de la violencia institucional, estatal, hacia el condenado como parte
de la sentencia.
Pedir la pena de muerte es violento ¿pero es incitar
a la violencia o al odio? No lo creo. Yo no pedía la pena de muerte porque eso
es darle una salida rápida al delincuente. Voy más por las cadenas perpetuas o
no, pero con trabajos forzados, entre otras cosas. Porque la gravedad del daño
que ha causado debe dejarle marca, por lo menos físicamente. ¿Acaso es justicia
para la víctima violada o asesinada que sencillamente se la pase en una celda?
¿Que el
criminal tiene derechos humanos? Ese es el debate. La petición de que se
cambien las leyes, pues siempre mantuve el derecho inalienable de todo ser
humano a permanecer vivo, pero considero que quien ha ejercido la violencia con
premeditación y alevosía, como en el asesinato y la violación, pierde garantías
y derechos, no sólo la libertad de desplazamiento, y que el castigo debe ser integral,
multidimensional, abarcando tanto cumplir una pena de privación de libertad
como pagar con dolor y vergüenza (y eso era lo que principalmente explicaba el
artículo censurado). No se merecen estar tranquilos en una celda. Pero eso no
es promulgar la violencia.
Aquí no estoy pidiendo ahorcar en las calles a
los violadores sin juicio o linchar a cualquiera sin el debido proceso. Así que
esta censura que han realizado es sólo una restricción al derecho de libertad
de expresión y el coartar el debate en puntos fundamentales que sustentan
nuestro sistema como civilización. Quien denunció actuó con malicia, pues el
texto no incita ni el odio ni la violencia, y Blogger se ha equivocado de plano,
volviéndose cómplice.
Es común ver,
por ejemplo, a musulmanes pidiendo se vuelva Ley en nuestros países la
prohibición de cruces, rezos, misas, perros, cerdos, mujeres sin hiyab, etc.
porque les ofende y no veo, no hay noticias de que los censuren. Yo estoy promoviendo un
cambio de las penas que establece la Ley, ni siquiera un cambio en lo que se considera
delito o no. Así que no. No estoy de acuerdo con la sentencia sin ni siquiera
una explicación que han realizado y los acuso por ello.
A medida que
tenga tiempo iré actualizando esta entrada con enlaces a ejemplos que me han
llevado a tal conclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario