Bitácora del capitán... Fecha estelar 20109
Diferencias entre los términos "israelí", "israelita", "hebreo" y "judio"
Este artículo es una copia del original (que uso como repositorio de respaldo), consultado el 14/12/2023, desconozco el autor y parece haber sido publicado el 7/7/2014 en la página de FundéuRAE. Ésta es la Fundación del Español Urgente; una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Es promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE.
Si vas a citar el artículo, hazlo de la fuente original.
Fuente: https://www.fundeu.es/recomendacion/hebreo-israeli-judio-hebreo/
israelí no es lo mismo que hebreo, judío e israelita
El término israelí es el adecuado en alusión al moderno Estado de Israel, mientras que israelita, hebreo y judío remiten más propiamente al antiguo pueblo semítico y a la religión.
Israelí designa a aquellas personas que han nacido en el moderno Estado de Israel o, en general, a los que viven en él con independencia de su origen, lengua o religión. Igualmente, el término israelí es el adecuado para referirse a cualquier institución política u organización de dicho Estado, así como a lo relacionado en general con el país.
Los términos hebreo, judío e israelita se pueden emplear tanto para aludir al antiguo pueblo de Israel como para la religión del judaísmo. En la práctica, sin embargo, es frecuente reservar hebreo para el concepto étnico y judío para el religioso, distinción que se recomienda observar.
No obstante, aunque no sea su sentido propio, se usa con frecuencia hebreo para lo relacionado con el Estado de Israel. Este recurso de referirse a lo relativo a un país mediante el nombre de su pueblo originario (germano y alemán, azteca y mexicano o galo y francés, entre otros) permite evitar reiteraciones y no puede considerarse incorrecto, aunque conviene no abusar de él y emplear de modo preferente israelí.
Así, aunque no es censurable una noticia como «El Gobierno hebreo aprobó ayer una serie de medidas para intensificar sus operaciones», habrá sido preferible haber escrito «Gobierno israelí».
Finalmente, se recuerda que hebreo es el nombre adecuado de la lengua hablada en Israel y en comunidades judías de todo el mundo. Con este sentido no alterna con israelita ni con judío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario